Tamaño del pecho
Cuando una mujer se queda embarazada, su cuerpo experimenta varios cambios. Una de las cosas de las que suelen quejarse las futuras mamás es del dolor en los pechos. Es algo a lo que las mujeres pueden enfrentarse en las primeras etapas del embarazo. A algunas incluso les duelen los pechos durante todo el embarazo. Los pechos pueden volverse tan sensibles que incluso tocarlos puede empeorar el dolor. No te preocupes, puedes aliviar el dolor. Sólo tienes que seguir unos sencillos consejos y podrás decir adiós a los pechos sensibles durante el embarazo.
A medida que el cuerpo de una mujer se prepara para la lactancia, sus pechos experimentan muchos cambios. Uno de los problemas más comunes durante el embarazo es el dolor o la sensibilidad en los pechos. El dolor mamario durante el embarazo se debe sobre todo a los cambios hormonales del organismo, en particular al aumento de las hormonas estrógeno y progesterona, explica el Dr. Sodhi. Estas hormonas agrandan los conductos y las glándulas mamarias, lo que puede provocar hinchazón y sensibilidad. Esta sensibilidad puede ser leve o intensa.
El aumento del flujo sanguíneo a los pechos durante el embarazo también puede causar molestias o dolor. A medida que los senos crecen y se expanden durante el embarazo, la piel y los tejidos de sostén pueden estirarse. Esto, a su vez, puede contribuir a las molestias o el dolor.
¿Cuánto dura el dolor mamario durante el embarazo?
La sensibilidad mamaria es uno de los primeros (y más frecuentes) síntomas del embarazo, que comienza entre las semanas 4 y 7 y dura todo el primer trimestre.
¿Qué tipo de dolor mamario indica un embarazo?
PECHOS DOLORIDOS, HINCHADOS Y SENSIBLES: Si notas que tus pechos se vuelven más sensibles a cualquier tipo de contacto, es un signo de embarazo. Esto se debe a que, durante la primera etapa del embarazo, aumenta el flujo sanguíneo a los pechos, lo que hace que los tejidos mamarios estén más sensibles e hinchados.
¿Por qué se oscurecen los pezones durante el embarazo?
Langer A et al. 2015. Tumores mamarios en mujeres embarazadas. Imágenes diagnósticas e intervencionistas. 96(10):1077-1087. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S221156841500251XOpens a new window [Consultado en marzo de 2021]
Mostrar másKarisa DingKarisa Ding es redactora y editora independiente especializada en temas de salud, preconcepción, embarazo y crianza. Madre de dos hijos, Ding disfruta ayudando a los padres primerizos y a los futuros padres proporcionándoles la información que necesitan para el viaje que les espera y que les cambiará la vida. Vive en San Francisco con su familia.
Tubérculos de Montgomery
Durante el embarazo, los pechos pueden estar sensibles o incluso experimentar un dolor agudo y punzante. Es uno de los primeros síntomas del embarazo, que suele comenzar entre las 4 y 6 semanas, debido al aumento de la actividad hormonal. Las mujeres suelen describirlo como una versión más intensa del síntoma premenstrual. Las molestias pueden extenderse también a los pezones y las areolas (la zona oscura que rodea los pezones).
Es posible que pronto tus pechos sean la única fuente de alimentación del bebé, por lo que hay mucha actividad en marcha para prepararlos para ese papel. El aumento de estrógenos y progesterona, sumado a un mayor flujo sanguíneo a la zona, hace que te duelan más de lo normal. También están acumulando un contenido graso que podría hacerlas crecer una o dos tallas de copa. Es posible que sientas picor o que aparezcan estrías debido al crecimiento.
La sensibilidad mamaria es más frecuente al principio y al final del embarazo, así que puedes estar segura de que no tendrás que preocuparte por este síntoma durante 9 meses seguidos. Llevar sujetadores cómodos para hacer ejercicio y las actividades cotidianas es una buena idea para evitar que aumenten las molestias; las tiendas de maternidad suelen tener una gran selección que incluye sujetadores para dormir durante el embarazo. Es posible que quieras aplicar la regla de «mira, no toques» con tu pareja hasta que el dolor disminuya. No existen medicamentos para tratar este síntoma. Se ha teorizado que la vitamina E puede aliviar la sensibilidad mamaria, aunque, como siempre, es importante consultar a un profesional sanitario antes de empezar a tomar cualquier suplemento nutricional durante el embarazo. Y no dudes en recurrir a la vieja solución de la bolsa de guisantes congelados para aliviarte.
Qué esperar durante el embarazo
Desde la concepción hasta el parto, las mujeres pueden sufrir sensibilidad y dolor en los senos. Al principio, la causa de este dolor es el aumento de los niveles de estrógeno y progesterona en el cuerpo. A medida que avanza el embarazo, la producción de leche y la activación de los conductos mamarios son la causa de este dolor.
Después del embarazo, los pechos desempeñan un papel muy importante. Antes de que se inventara la leche de fórmula, era la única fuente de alimento para los recién nacidos y ésta era necesaria para hacer crecer la población de la Tierra. Y aunque la leche de fórmula ha demostrado ser un sustituto saludable, el cuerpo femenino sigue percibiendo la necesidad de alimento del bebé. Esta sensación puede causar cambios en los pechos que podrían provocar dolor. Desde las primeras semanas antes de que empiece la producción de leche, las mujeres empiezan a quejarse de sensibilidad y dolor en los pechos. Esto se debe a que, tras la fecundación del óvulo y su implantación en el interior del útero, el cuerpo libera estrógenos y progesterona. Estas hormonas pueden hacer que aumente el flujo sanguíneo en el cuerpo y promover el almacenamiento de grasa para prepararse para el embarazo y el parto. Estos cambios pueden provocar dolor e irritación.