Tete montoliu mayte martin free boleros

Tete Montoliu Trio – La Sombra De Tu Sonrisa

Con un repertorio basado en la obra de Tete Montoliu y la vocalista Mayte Martin, «Madrid Free Boleros» rinde homenaje al disco del mismo nombre, desde el más profundo respeto, y siempre intentando añadir el talento, la frescura y la personalidad de este cuarteto.

La banda es un cuarteto, con una sección rítmica y una vocalista femenina. Con una base de Piano, Contrabajo y Batería / Percusión, el público podrá degustar las dulces melodías de una voz perfectamente elegida para vestir cada nota, un «dream team» para los sentidos.

El espectáculo tiene una duración aproximada de hora y media, aunque su versatilidad les permite adaptarse a cualquier evento, así como la posibilidad de ampliar repertorio en función de los requerimientos oportunos.

Hay muchas formas de hacer de éste un mundo mejor. Nosotros creemos que el mundo es mejor con música, y creemos que la música es mejor si tú, el artista, eres feliz, a no ser que seas compositor, ¿no? 🙂

Contigo aprendí (Mayte Martín/Tete Montoliu)

EAC 0.99pb5 | FLAC tracks level 8 | Cue+Log+M3U | Full Scans 600dpi | 290MB + 5% RecoveryGénero: Jazz, Jazz vocal «Disco de boleros que fue grabado en directo en el Festival dґestiu de Barcelona Grec 96. Mayte Martín canta con el acompañamiento del piano de Tete Montliuґs, la percusión de Nan Mercaderґs y el contrabajo de Horacio fumeroґs.»

EAC 0.99pb4 | FLAC tracks level 8 | Cue+Log+M3U | Full Scans 300dpi | 205MB + 5% RecoveryGénero: Fusión «Para algunos, Al di Meola es más conocido por su demoledor trabajo a la guitarra como parte de Return to Forever, y también por sus primeros álbumes en solitario. Pero a di Meola siempre le ha interesado el estilo flamenco acústico («Mediterranean Sundance» de Elegant Gypsy, ¿alguien lo conoce?), que es el estilo de seis cuerdas que adopta plenamente en su álbum de 2007, Diabolic Inventions and Seduction for Solo Guitar, Vol. 1: Music of Astor Piazzolla. Como su título indica, el álbum se compone únicamente de interpretaciones de temas del compositor de tango argentino Astor Piazzolla, conocido sobre todo por ser el precursor del estilo del nuevo tango (que contenía trazas tanto de jazz como de música clásica). Y di Meola no tiene ningún problema en ofrecer un buen homenaje, especialmente en temas como «Campero» y «Romántico»».

Tete Montoliu – Medley del Monje

Mayte Martín nació para cantar. Y lo que le salió el día que empezó fue el Flamenco. Llegó al Flamenco sin buscarlo, lo aprendió sin un plan, y sin nada más que su corazón. Maite Martín creció aislada y refugiada en su música, pero cuando la música la rodea, flota y planea sobre el mundo.

Mayte Martin escuchó esas canciones hasta que se supo de memoria cada matiz melódico y cada pulso emocional. Soñaba con esas canciones mientras estaba en la escuela e incluso cuando tocaba, y siempre volvía a ellas para reafirmar su asociación con la música y su felicidad. Confirmaba su naturaleza con cada lágrima que escuchaba y se dejaba guiar por el faro de la intuición, al comprender que ella también quería sentir con su voz.

Mayte Martín es una cantaora flamenca, pero en realidad es una cantaora de historias tan personales que se han convertido en universales. Llegó al flamenco a través de los pasos solitarios del autodidactismo, y la misma libertad que le enseñó a dominar su voz, también la hizo pura y severa. Aprendió de sus entrañas y, forjando esa materia prima sentimental, dio forma a su propio mundo íntimo: ganó un concurso de radio, exhibió una voz madura de niña a través de las peñas flamencas de Barcelona, alcanzó el duende adulto a través de la noche antes de cumplir los 18 años.

170 tete montoliu & mayte martin – adoro 432 hz

Desde el primer momento, Mayte Martín ha defendido una filosofía y una concepción propias y transgresoras de su profesión dentro del mundo de la música flamenca. Como resultado, gracias a su personal enfoque artístico y a su discurso único, hoy en día se la considera una pionera y figura destacada del llamado flamenco catalán y un importante modelo a seguir para las jóvenes promesas del flamenco. Martín ha trabajado con artistas de la talla de Tete Montoliu, Belén Maya, Omara Portuondo o Dulce Pontes, y ha recibido innumerables premios y reconocimientos a lo largo de su dilatada carrera, tanto en el mundo del flamenco como en el de la música y la cultura en general.